PINOTEPA NACIONAL,
Oaxaca.- “Si tratan de
aprovechar la desgracia
de nuestras escuelas, para
aplicarnos el Programa
de Escuelas al Cien, como
Sección 22 no lo vamos a
permitir”, señaló de manera
tajante el líder sectorial
Juan Gómez Gómez, al mencionar
sobre qué recursos
deben ser utilizados para la
reconstrucción de escuelas
dañadas por el sismo.
Tras concluir la marcha
del magisterio ayer en esta
ciudad, en entrevista con
NOTICIAS, el representante
del sector 02 Pinotepa,
informó que poco más del
60 por ciento de los planteles
educativos de nivel
básico en la región de la
Costa, fueron severamente
afectados por el fenómeno
geológico del pasado 16 de
febrero.
Gómez Gómez indicó
que son alrededor de 700
planteles educativos -entre
educación inicial, preescolar,
primaria, secundaria-,
los que operan en esta
región de la Costa y que
pertenecen al sector 02 de
la Sección 22.
Señaló que hasta el momento
no se cuenta con un
número exacto de las escuelas
afectadas por el sismo,
debido a que se continúan
realizando las respectivas
supervisiones con personal
de Protección Civil.
“Tenemos un cálculo de
acuerdo con la supervisión
que hemos hecho, pero
oscila en el 60 por ciento
de las escuelas”, mencionó.
En el caso particular
del municipio de Pinotepa
Nacional, mencionó que se
tienen de 3 a 4 instituciones
educativas con daños severos,
las cuales se encuentran
operando con aulas provisionales,
que padres de
familias y personal docente
han improvisado.
Informó además, que
hasta el momento, tanto el
Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca
(IEEPO) y Protección Civil
Estatal han brindado el
acompañamiento para la
supervisión de las escuelas
afectadas, pero no se ha
trazado una acción que se
enfoque a la reconstrucción
de los daños; “estamos exigiendo
la reconstrucción de
las escuelas”.
Indicó que la reconstrucción
de las aulas deberá
ser con recursos del Fondo
Nacional de Desastre (Fonden),
y no con otro recurso.
“Si tratan de aprovechar
la desgracia de nuestras
escuelas para aplicarnos
el Programa de Escuelas
al Cien, como Sección 22
no lo vamos a permitir; los
recursos de ese programa
privatizan la educación”,
señaló.
Comentarios
Publicar un comentario