Seis horas con cuarenta minutos
tardó la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
para reventar la sesión ordinaria del Congreso, a fin de que sus homólogos del
Partido de la Revolución Democrática (PRD), no exigieran desde la tribuna
camaral una investigación imparcial, objetiva y seria del accidente en el que
viajaba el secretario de gobernación Alfonso Navarrete Prida y el gobernador
Alejandro Murat Hinojosa, ocurrido el pasado 16 de febrero en Jamiltepec.
Durante esos 400 minutos la única
discusión entre la fracción del PRI con las otras fracciones parlamentarias fue
si se aceptaba o no incluir la propuesta de punto de acuerdo en la orden del
día o no. Lógicamente la coordinadora priísta, María de las Nieves García
Fernández, era tajante: ¡no! Aunque los perredistas Carol Antonio Altamirano y
Tomás Basaldú Gutiérrez insistían en el ¡sí!
Las reuniones se hicieron
incesantes, mientras el presidente de la mesa directiva, Jesús Romero López,
desde las 14:00 hora, exhortaba a los integrantes de la Junta de Coordinación
Política (Jucopo) a iniciar la sesión. “Si no bajan al salón es su problema, yo
ya voy para allá a instalar la sesión con quienes estén”, desafió pero nadie
respondió al llamado y si se le pidió esperar un poco más para alcanzar un
acuerdo.
A las 17:05 horas los diputados
del PRD se encaminaron al salón del pleno. En las escalinatas de acceso, el
coordinador perredista, Altamirano Toledo, comentó en voz alta: “ya venimos
porque ya acabamos de negociar, ya hubo arreglo, porque nosotros somos los
responsables de que no empiece la sesión”, en respuesta a los comentarios que
lo señalaban como el negociador ante el PRI.
¿Negociar?
-“¿Negociar, a poco podrás? No,
no, no creo”, expresó entre risas, medio en serio y medio en broma, su
compañero Toribio Sánchez López, quien caminaba a su lado junto con Eva Diego y
Tomás Basaldú.
Después de 20 minutos arribaron
algunos diputados del PRI, el panista Juan Mendoza Reyes, algunos de Morena y
el legislador del Partido Unidad Popular, Miguel Bernardi Aquino.
Un breve tiempo se aprovechó para
entrevistas e intercambio de bromas y a las 17:35 horas, el presidente de la
mesa, Romero López, hizo sonar la campañilla y ordenó el pase de lista. El
oficial mayor Igmar Francisco Medina Matus auxiliaba a los secretarios.
-“¿Hay quórum señora secretaria?”
Cuestionó como de costumbre el presidente de la mesa, pero ella dudó.
La secretaria Silvia Flores Peña,
de filiación perredista, volteó a ver al oficial mayor y éste le entregó la
tarjeta con el número de los diputados presentes.
-“No hay quórum, señor
presidente”. En las curules permanecían 21 diputados de 42 que integran la
legislatura. No había mayoría simple, es decir uno más del 50 por ciento.
Entonces Romero López ordenó la
suspensión de la sesión ordinaria, por falta de quórum, y citó para la próxima
semana.
-“¡Diputado, diputado, mi
asistencia!” Gritó el diputado por Movimiento de Regeneración Nacional
(Morena), León Leonardo Lucas, justo cuando el sonido metálico de la campana
indicaba el fin de la sesión que no se logró.
-“Diputado presidente exijo que
se verifique otra vez la asistencia”, demandó el perredista Tomás Basaldú
Gutiérrez.
-“Ya se verificó, no hay quórum”.
-“Usted la otra ves vino y
decretó la suspensión de la sesión, ahora exijo que se verifique el pase de
lista porque sí hay quórum, somos 22 diputados presentes”. Insistió el perredista
ya de pie.
-La secretaria es de su partido y
expresión política; ella fue la que contó, -aunque en realidad solo leyó la
tarjeta que le ofreció el oficial mayor-, reclámele a ella.
Desde su lugar en el podio Romero
López reprochó a sus compañeros legisladores que por acuerdos y negociaciones
de último momento, no sea posible iniciar las sesiones del Congreso a la hora
que se cita: las 11:00 horas.
El intercambio de acusaciones
continuaba aún en la sala, cuando con sigilo el oficial mayor abandonó el
recinto, con la satisfacción de haber cumplido su cometido.
-“Es que sí hay quórum”.
-Pues dígaselo a su compañera de
partido, porque ella fue la que contó a los diputados presentes, -aunque en
realidad nunca lo hizo-, y ella fue la que afirmó que solo había 21 diputados
presentes.
Comentarios
Publicar un comentario