Tras la aprobación del dictamen que elimina el fuero para todos los
servidores públicos en Oaxaca, el Coordinador de la Fracción
Parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio
Altamirano, señaló que la contribución de su bancada fue decisiva para
hacer realidad esta demanda ciudadana, pues recordó que el pasado 29 de
Marzo el PRD presentó la iniciativa para la eliminación del fuero.
Carol
reconoció que con la voluntad política de todas las fracciones
parlamentarias representadas en el Congreso del Estado fue posible su
aprobación, “reconocemos también la iniciativa presentada por el Titular
del Poder Ejecutivo para la eliminación de esta figura constitucional
que dañaba a la sociedad, pero no debemos pasar por alto que ello se
debió a la presión social”.
Con esta reforma constitucional, en
Oaxaca ya nadie podrá escudarse en la calidad de servidor público para
tener privilegios, “nunca más ciudadanos de primera ni de segunda, habrá
piso parejo para todos. Estamos poniendo el ejemplo a la Legislatura
Federal para que se elimine el fuero del Presidente de la República”.
“Uno
de los agravios más indignantes para sociedad es que resultaba
prácticamente imposible proceder penalmente contra un integrante de la
clase política, porque antes era necesario que hubiera una declaratoria
de procedencia, que en la inmensa mayoría de los casos en México, no se
otorgaba y así se fomentaba la impunidad”, dijo.
El líder
parlamentario del Sol Azteca en el Congreso del Estado puntualizó que
con esta reforma, se cancela el fuero para el Gobernador, y también para
los Diputados al Congreso del Estado, los Magistrados del Tribunal
Superior de Justicia; los titulares de las Secretarías; el Fiscal
General del Estado de Oaxaca; los Magistrados del Tribunal Estatal
Electoral; el Consejero Presidente, el Secretario Ejecutivo, los
Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Estatal
Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca; los Consejeros de la
Judicatura, el Auditor Superior del Estado, los Sub Auditores y los
Magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de Cuentas,
así como a los titulares e integrantes del órgano de dirección de los
órganos constitucionales autónomos.
Carol sostuvo que la buena
noticia es que, por fin, ninguno de esos funcionarios, incluidos los
diputados, “ya no tendremos fuero y por tanto, en el caso de denuncias
penales, no tendremos ningún tratamiento especial, ni ningún tipo de
inmunidad”
“Eso significa que la justicia será pareja, que la
lucha contra la corrupción va en serio y, sobre todo, se cumple un
mandato y un anhelo de millones de oaxaqueños: que todos los ciudadanos
seamos exactamente iguales ante la ley y que todos seamos responsables
de nuestros actos”, explicó el legislador perredista.
En este
sentido, agregó “ahora sí hay condiciones reales para que funcione el
combate a la corrupción, porque ya nadie podrá protegerse con el fuero
ante una denuncia penal por la
comisión de un delito”, además
precisó que en los términos del dictamen, ninguna denuncia de juicio
político, presente o futura, se verá limitada ni mucho menos cancelada.
Por
último, dijo que la fuerza principal de esta transformación fue de la
sociedad, que se mantuvo alerta y exigiendo que se cancelara el fuero
como fuente de privilegios y de impunidad, “sin ese reclamo social, esta
reforma simplemente no hubiera ocurrido”, concluyó.