Rechazan diputados propuesta de Tomás Basaldú; dicen no a donación al Hospital de la Niñez Oaxaqueña
Reza el viejo refrán que “ganar
mucho y gastar poco, si es de avaro y no es de loco”. Y eso es exactamente lo
que evidenciaron los integrantes de la 63 legislatura estatal al rechazar donar
la mitad de su dieta de este mes, 21 mil pesos por diputado, al Hospital de la
Niñez Oaxaqueña ante la aguda crisis que sufre el nosocomio.
Apenas el diputado perredista
Tomás Basaldú Gutiérrez hizo la propuesta, cuando se discutía un punto de
acuerdo -de esos que nadie atiende-, a fin de que el secretario de salud
estatal tome las medidas necesarias para atender el problema del hospital, los
legisladores empezaron a removerse en sus cómodas butacas y lanzar expresiones
de inconformidad.
Los propios integrantes de la
Junta de Coordinación Política (Jucopo) que presentaron el punto de acuerdo,
Irineo Molina Espinosa, Juan Mendoza Reyes, Carol Antonio Altamirano y María de
las Nieves García Fernández se arremolinaron en el salón del pleno para
discutir la manera de salir del aprieto, mientras Basaldú Gutiérrez, entre
broma y en serio, levantaba las manos y expresaba: ¿Qué pasó?
“Míseros 150 mil”, pero no
donaron
Desesperados los priístas
ordenaron a su amigo de Encuentro Social, Gustavo Marín Antonio, distraer la
atención e intentar descontextualizar la propuesta. Dijo entonces que el
problema del hospital no se soluciona con paliativos o míseros 150 mil pesos
que pudieran aportar los legisladores, lo que era mentira porque la aportación
ascendería a 882 mil pesos, pero además los 21 mil pesos por cada representante popular no equivale ni
al 20 por ciento de lo que reciben mensualmente.
Con el desconcierto reflejado en
el rostro, los legisladores de todos los partidos políticos se miraban unos a
otros, como si la mayor tragedia de su vida
les hubiera sido comunicada de repente.
En tanto Marín Antonio peroraba
que lo urgente y necesario era que las autoridades estatales intervinieran en
el asunto. “El Hospital de La Niñez no necesita paliativos, necesita que se
resuelva el problema de fondo, no donando pequeñas cantidades, nosotros estamos
convencidos que lo mejor es que sea anexado a los servicios de salud estatal,
para que así pueda contar con todos los servicios, con todos los medicamentos y
las necesidades que hacen falta”.
Para después, Basaldú Gutiérrez
responder que es lamentable que a más de seis meses de esta administración,
“los hospitales de la entidad no sólo no cuenten con paliativos, sino ni con
medicinas, ni jeringas, para atender a
las familias de escasos recursos que padecen enfermedades”.
Renuentes sin embargo a exhibir
su avaricia se negaron a votar el punto de acuerdo y buscaron en el propio
presidente de la Jucopo, Irineo Molina Espinosa, otra solución. Insistió
entonces el diputado de Morena en que el problema del hospital es de fondo y
propuso que la propia junta determinará el próximo jueves si los diputados
aportaban la mitad de su dieta de este mes o no, “porque hay que consensarlo
con todos”.
“Creo que todos estamos
entendidos de poder ayudar no solo al Hospital de La Niñez, sino a todo el
sistema de salud que vive un grave problema, pero no hay que dividirnos; en
atención a la propuesta que hace el diputado Tomás le propongo que sea en la
siguiente sesión, mediante la consulta en cada una de las fracciones de la
Junta de Coordinación Política, determinemos el monto y con todo gusto
participamos, no se va a solucionar el problema pero vamos a demostrar, una vez
más, que estamos del lado de la ciudadanía”.
Así los egregios diputados
locales le jugaron al loco, para ganar mucho y poner poco.
Información de www.nvinoticias.com